Este tipo de energía es muy aprovechable puesto que es renovable, puesto que no contamina ni afecta el medio ambiente que nos rodea aunque este tipo de energía es especifica de algunas partes del mundo por el tipo de ubicación y de clima que en ella existe.
Actualmente una opción muy tangible para obtener grandes corrientes de energía eólica; es a partir del viento, nuestro país (MÉXICO) se integro al grupo de países que generan electricidad a través de la energía eólica; esto sucedió apenas a partir del año de 1994 cuando la C.F.E construyo una planta eólica prototipo con capacidad de 1.5 MW (esto equivale a generar electricidad para el uso de 150 casas) y tan solo con el aprovechamiento de este tipo de energía.
Ventajas de la energía eólica
• Es un tipo de energía renovable ya que tiene su origen en procesos atmosféricos debidos a la energía que llega a la Tierra procedente del Sol.
• Es una energía limpia ya que no produce emisiones atmosféricas ni residuos contaminantes.
• No requiere una combustión que produzca dióxido de carbono (CO2), por lo que no contribuye al incremento del efecto invernadero ni al cambio climático.
• Puede instalarse en espacios no aptos para otros fines, por ejemplo en zonas desérticas, próximas a la costa, en laderas áridas y muy empinadas para ser cultivables.
• Puede convivir con otros usos del suelo, por ejemplo prados para uso ganadero o cultivos bajos como trigo, maíz, patatas, remolacha, etc.
• Crea un elevado número de puestos de trabajo en las plantas de ensamblaje y las zonas de instalación.
• Su instalación es rápida, entre 6 meses y un año.
martes, 24 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario