QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien una combinación de varios agentes en los lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de reacción y goce de lo mismo.
El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra parte, producen la alteración del medio ambiente, llegando en algunos casos a atentar son el equilibrio biológico de la tierra.
Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son:
INDUSTRIALES: fabricas, mataderos y certidumbres, actividad minera y petrolera.
COMERCIAL: envolturas y empaques.
AGRICOLAS: agroquímicos.
DOMICILIARES: envases, pañales y resto de jardinería.
FUENTES MOVILES: gases producidos por la combustión.
TIPOS DE CONTAMINACION AMBIRNTAL:
EN EL AGUA: es la incorporación al agua de materia extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales u aguas residuales.
EN EL SUELO: incorporación al suelo de materias extrañas, basura, desechos tóxicos, la contaminación de suelo puede producir un desequilibrio químico, físico y biológico.
EN EL AIRE: Es la adición dañina a la atmosfera de gases tóxicos, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas y animales; y también pueden afectar la vida de los seres humanos.
CAUSAS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL:
-Desechos sólidos domésticos.
-Desechos sólidos industriales.
-Exceso de fertilizantes y productos químicos.
-Tala.
-Quema de basura.
-Monóxido de carbono.
PREVENCION DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL:
- No talar plantas
- No quemar basura
- Controlar el uso de fertilizantes y químicos
- No tirar basura en lugares prohibidos
- Crear conciencia ciudadana
CONTAMINACION AMBIENTLA SEGÚN EL CONTAMINANTE:
QUIMICA: un determinado compuesto químico se introduce al medio ambiente.
RADIOACTIVA: derivada de la dispersión de materiales radioactivos.
TERMICA: se refiere a la emisión de fluidos a elevada temperatura; se puede producir en recursos como el agua.
EFECTOS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL:
Expertos en la salud ambiental y cardiólogos de distintas universidades acaban de demostrar lo que hoy en día apenas era una leve sospecha la contaminación ambiental de las grandes ciudades afecta a la salud (CARDIOBASCULAR).
viernes, 27 de noviembre de 2009
martes, 24 de noviembre de 2009
HIDRÓGENO COMO ENERGÍA DE FUTURO: LEJOS AÚN DE SER UNA ALTERNATIVA REAL
Hoy en la actualidad con toda la tecnología que se cuenta se puede transformar el hidrogeno en una fuente de energía masiva que llegue a contrarrestar y poner fin a los efectos del abuso de recursos energéticos como el petróleo y el carbón.
Aunque el hidrogeno es un elemento muy abundante, básico y ligero no todo el elemento es puro al 100%, aunque este es inagotable el 99% se produce en el mundo pero se obtiene a partir del uso de otros combustibles que si dañan el medio ambiente tal como tales como los combustibles fósiles, como el petróleo y el gas natural.
Existen diversas formas y métodos para la obtención del hidrogeno, en el ámbito industrial, se logra a partir del agua por medio de la electrolisis, el hidrógeno es en estos momentos uno de los candidatos a sustituir a combustibles fósiles como el petróleo y el carbón, que algún día se acabarán. A diferencia de estos, el hidrógeno tiene la ventaja de que al quemarse produce energía sin desprender dióxido de carbono (CO2), sino vapor de agua, resultando mucho menos contaminante.
Aunque el hidrogeno es un elemento muy abundante, básico y ligero no todo el elemento es puro al 100%, aunque este es inagotable el 99% se produce en el mundo pero se obtiene a partir del uso de otros combustibles que si dañan el medio ambiente tal como tales como los combustibles fósiles, como el petróleo y el gas natural.
Existen diversas formas y métodos para la obtención del hidrogeno, en el ámbito industrial, se logra a partir del agua por medio de la electrolisis, el hidrógeno es en estos momentos uno de los candidatos a sustituir a combustibles fósiles como el petróleo y el carbón, que algún día se acabarán. A diferencia de estos, el hidrógeno tiene la ventaja de que al quemarse produce energía sin desprender dióxido de carbono (CO2), sino vapor de agua, resultando mucho menos contaminante.
ENERGIA GEOTÉRMICA
Es aquella que se encuentra en el interior de la tierra en forma de calor, como resultado de: desintegración de elementos radioactivos; o incluso calor permanente que se genero en los primeros momentos de formación del planeta.
La energía GEOTERMICA se puede convertir en electricidad a través de un vapor que pasa por una turbina que está conectada a un generador, produciendo electricidad.
Ventajas
1. Es una fuente que evitaría la dependencia energética del exterior.
2. Los residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental que los originados por el petróleo, carbón...
3. Sistema de gran ahorro, tanto económico como energético
4. Ausencia de ruidos exteriores
5. Los recursos geotérmicos son mayores que los recursos de carbón, petróleo, gas natural y uranio combinados.[cita requerida]
6. No está sujeta a precios internacionales, sino que siempre puede mantenerse a precios nacionales o locales.
7. El área de terreno requerido por las plantas geotérmicas por megavatio es menor que otro tipo de plantas. No requiere construcción de represas, tala de bosques, ni construcción de tanques de almacenamiento de combustibles.
Inconvenientes
1. En ciertos casos emisión de ácido sulfhídrico que se detecta por su olor a huevo podrido, pero que en grandes cantidades no se percibe y es letal.
2. En ciertos casos, emisión de CO2, con aumento de efecto invernadero; es inferior al que se emitiría para obtener la misma energía por combustión.
3. Contaminación de aguas próximas con sustancias como arsénico, amoníaco, etc.
4. Contaminación térmica.
5. Deterioro del paisaje.
6. No se puede transportar (como energía primaria).
7. No está disponible más que en determinados lugares.
Usos
• Generación de electricidad
• Aprovechamiento directo del calor
• Calefacción y ACS
• Refrigeración por absorción
• BALNEARIOS (AGUAS TERMALES).
• CALEFACCION.
• AGUA CALIENTE.
• AGIRCULTURA.
• APICULTURA (CRIANDO PECES).
La energía GEOTERMICA se puede convertir en electricidad a través de un vapor que pasa por una turbina que está conectada a un generador, produciendo electricidad.
Ventajas
1. Es una fuente que evitaría la dependencia energética del exterior.
2. Los residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental que los originados por el petróleo, carbón...
3. Sistema de gran ahorro, tanto económico como energético
4. Ausencia de ruidos exteriores
5. Los recursos geotérmicos son mayores que los recursos de carbón, petróleo, gas natural y uranio combinados.[cita requerida]
6. No está sujeta a precios internacionales, sino que siempre puede mantenerse a precios nacionales o locales.
7. El área de terreno requerido por las plantas geotérmicas por megavatio es menor que otro tipo de plantas. No requiere construcción de represas, tala de bosques, ni construcción de tanques de almacenamiento de combustibles.
Inconvenientes
1. En ciertos casos emisión de ácido sulfhídrico que se detecta por su olor a huevo podrido, pero que en grandes cantidades no se percibe y es letal.
2. En ciertos casos, emisión de CO2, con aumento de efecto invernadero; es inferior al que se emitiría para obtener la misma energía por combustión.
3. Contaminación de aguas próximas con sustancias como arsénico, amoníaco, etc.
4. Contaminación térmica.
5. Deterioro del paisaje.
6. No se puede transportar (como energía primaria).
7. No está disponible más que en determinados lugares.
Usos
• Generación de electricidad
• Aprovechamiento directo del calor
• Calefacción y ACS
• Refrigeración por absorción
• BALNEARIOS (AGUAS TERMALES).
• CALEFACCION.
• AGUA CALIENTE.
• AGIRCULTURA.
• APICULTURA (CRIANDO PECES).
ENERGIA SOLAR
la energía más importante ya que esta no contamina, no destruye la naturaleza ni el medio ambiente que nos rodea, así mismo satisface algunas de nuestras necesidades; si este importante tipo de energía no existirá en vida en el mundo, puesto que vendría afectando tanto al ser humano como a las plantas los animales y el medio ambiente que nos rodea, es por eso que esta importante energía la necesitamos para poder vivir así mismo este tipo de energía puede tener diferentes usos y formas de aplicarlas
La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol, la radiación solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio del calor que produce o también a través de la absorción de la radiación
Tecnología y usos de la energía solar:
• Energía solar pasiva: Aprovecha el calor del sol sin necesidad de mecanismos o sistemas mecánicos.
• Energía solar térmica: Para producir agua caliente de baja temperatura para uso sanitario y calefacción.
• Energía solar fotovoltaica: Para producir electricidad mediante placas de semiconductores que se alteran con la radiación solar.
• Energía solar termoeléctrica: Para producir electricidad con un ciclo termodinámico convencional a partir de un fluido calentado a alta temperatura (aceite térmico)
• Energía solar híbrida: Combina la energía solar con otra energía. Según la energía con la que se combine es una hibridación.
• Energía eólico solar: Funciona con el aire calentado por el sol, que sube por una chimenea donde están los generadores.
La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol, la radiación solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio del calor que produce o también a través de la absorción de la radiación
Tecnología y usos de la energía solar:
• Energía solar pasiva: Aprovecha el calor del sol sin necesidad de mecanismos o sistemas mecánicos.
• Energía solar térmica: Para producir agua caliente de baja temperatura para uso sanitario y calefacción.
• Energía solar fotovoltaica: Para producir electricidad mediante placas de semiconductores que se alteran con la radiación solar.
• Energía solar termoeléctrica: Para producir electricidad con un ciclo termodinámico convencional a partir de un fluido calentado a alta temperatura (aceite térmico)
• Energía solar híbrida: Combina la energía solar con otra energía. Según la energía con la que se combine es una hibridación.
• Energía eólico solar: Funciona con el aire calentado por el sol, que sube por una chimenea donde están los generadores.
ENERGIA EOLICA
Este tipo de energía es muy aprovechable puesto que es renovable, puesto que no contamina ni afecta el medio ambiente que nos rodea aunque este tipo de energía es especifica de algunas partes del mundo por el tipo de ubicación y de clima que en ella existe.
Actualmente una opción muy tangible para obtener grandes corrientes de energía eólica; es a partir del viento, nuestro país (MÉXICO) se integro al grupo de países que generan electricidad a través de la energía eólica; esto sucedió apenas a partir del año de 1994 cuando la C.F.E construyo una planta eólica prototipo con capacidad de 1.5 MW (esto equivale a generar electricidad para el uso de 150 casas) y tan solo con el aprovechamiento de este tipo de energía.
Ventajas de la energía eólica
• Es un tipo de energía renovable ya que tiene su origen en procesos atmosféricos debidos a la energía que llega a la Tierra procedente del Sol.
• Es una energía limpia ya que no produce emisiones atmosféricas ni residuos contaminantes.
• No requiere una combustión que produzca dióxido de carbono (CO2), por lo que no contribuye al incremento del efecto invernadero ni al cambio climático.
• Puede instalarse en espacios no aptos para otros fines, por ejemplo en zonas desérticas, próximas a la costa, en laderas áridas y muy empinadas para ser cultivables.
• Puede convivir con otros usos del suelo, por ejemplo prados para uso ganadero o cultivos bajos como trigo, maíz, patatas, remolacha, etc.
• Crea un elevado número de puestos de trabajo en las plantas de ensamblaje y las zonas de instalación.
• Su instalación es rápida, entre 6 meses y un año.
Actualmente una opción muy tangible para obtener grandes corrientes de energía eólica; es a partir del viento, nuestro país (MÉXICO) se integro al grupo de países que generan electricidad a través de la energía eólica; esto sucedió apenas a partir del año de 1994 cuando la C.F.E construyo una planta eólica prototipo con capacidad de 1.5 MW (esto equivale a generar electricidad para el uso de 150 casas) y tan solo con el aprovechamiento de este tipo de energía.
Ventajas de la energía eólica
• Es un tipo de energía renovable ya que tiene su origen en procesos atmosféricos debidos a la energía que llega a la Tierra procedente del Sol.
• Es una energía limpia ya que no produce emisiones atmosféricas ni residuos contaminantes.
• No requiere una combustión que produzca dióxido de carbono (CO2), por lo que no contribuye al incremento del efecto invernadero ni al cambio climático.
• Puede instalarse en espacios no aptos para otros fines, por ejemplo en zonas desérticas, próximas a la costa, en laderas áridas y muy empinadas para ser cultivables.
• Puede convivir con otros usos del suelo, por ejemplo prados para uso ganadero o cultivos bajos como trigo, maíz, patatas, remolacha, etc.
• Crea un elevado número de puestos de trabajo en las plantas de ensamblaje y las zonas de instalación.
• Su instalación es rápida, entre 6 meses y un año.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
