martes, 1 de diciembre de 2009

CONTAMINACION DEL SUELO:
En el medio que nos rodea podemos observar que se encuentran diversos tipos de contaminantes que afectan al suelo, algunos desechos perjudican el suelo y también al, ecosistema ya que se descomponen con el paso del tiempo como los plásticos que duran más de 100 años para poderse desintegrar, aunque por otro lado existen algunos desechos que no lo dañan tales como son los desechos orgánicos. Un suelo se degrada al acumularse sustancias que se vuelven toxicas, ya que se trata su degradación química que provoca la pérdida de productividad del suelo.

• Vulnerabilidad: Es el grado de sensibilidad del suelo frente a la agresión de los agentes contaminantes.
• Poder de amortiguación: Es el poder que tiene el suelo para amortiguar algunas agresiones de los contaminantes
• Movilidad= Regula la distribución del contamínate.
Los suelos también se contaminan al hacer uso de productos químicos sin medida alguna tales como los pesticidas, fertilizantes en cultivos o al tirar basura. Los residuos orgánicos sirven de abono o alimento para plantas y animales, las ciudades han tenido una alta densidad de población por la cual se ha generado más basura. La tala inmoderada de árboles también perjudica al suelo ya que ocasiona trastornos en el hábitat de los animales que viven de esos árboles y así mismo esto nos dice que también dañaría l contaminación del aire por qué se perdería una cantidad de oxigeno que se producía y daría origen a que se pudiera observar mas la contaminación del poco aire que queda. Además, la contaminación del suelo también provoca en algunos lugares que también se contamine el agua y así se pueda contraer diversos tipos de enfermedades.





CONTAMINACION DEL AGUA:
Tanto los ríos como los mares, los lagos los arroyos se pueden contaminar este se debe a causa de la basura que se genera en las grandes ciudades, esto puede hacer que se desarrollen enfermedades que aun no se conocen y que tal vez puedan ser mortales. El agua es una parte muy esencial tanto en la naturaleza como en la vida de los seres vivos, es indispensable para algunas actividades que realizamos los humanos. El agua es tan importante tanto que sin este elemento no podríamos seguir viviendo. El poco líquido que abunda hoy en día en nuestro planeta cada vez está más expuesto a la contaminación tanto por la basura los desechos tóxicos o los residuos químicos.
Los contaminantes son: detergentes sintéticos, productos químicos que provienen del petroleó tales como el aceite, combustible. Hoy en día hay que cuidar el agua ya que es la que permite que nos da vida a los humanos como animales plantas ya que el 70% de nuestro cuerpo está constituido de agua, es un elemento muy vital no hay que contaminarla para poder cuidar nuestra salud.


CONTAMINACION DEL AIRE:
Este tipo de contaminación es la que se produce como consecuencias del humo que generan los automóviles, las empresas, pero esto causa irritación en los ojos, nariz irritación y picazón en la garganta así como problemas respiratorios, también conocidos como problemas cardiovasculares.
Todas esas sustancias toxicas se van a la atmosfera monóxido de carbono, y esto con el tiempo provocara o está provocando mejor dicho el llamado EFECTO INVERNADERO. Hay muchas sustancias que pueden contaminar el aire.

Existen muchas formad de ayudar a reducir la contaminación del aire, dado que los vehículos y las fabricas así como las plantas nucleares contribuyen a la producción del humo que afecta a la capa de ozono y contamina el aire mediante la emisión de dióxido de carbono. Para dejar de contaminar un poco el aire ay que reducir el uso de los automóviles que ya estén viejos puesto que son los que más monóxido de carbono generan.
Los diferentes tipo reacción que generan los contaminantes del aire son: el efecto invernadero, la lluvia acida, polvo atmosférico, efectos climáticos. Las fuentes de contaminación son la emisión de humos. Ya no hay que contaminar mas el aire puesto que los efectos que se están presentando son muy fatales para el mundo y si seguimos haciendo lo mismo dentro de muy poco el agua se agotara, el suelo estará completamente afectado y el aire provocara enfermedades como las cardiovasculares, por este motivo es que hay que cuidar tanto el suelo como el agua y el aire y puesto que ya no se puede remediar la parte de estos que ya está contaminada aun podemos evitar que la que existe hoy en día ya no se contamine.